El Máster en Emprendimiento y Liderazgo de EDEM Escuela de Empresarios, título propio de la Universitat Politècnica de València, afronta el Curso 2017-2018 reforzado pero manteniendo la filosofía de ofrecer a los alumnos las herramientas empresariales necesarias para desarrollar una idea emprendedora.

Tras dos ediciones, el Máster en Emprendimiento y Liderazgo se está consolidando como la vía ideal para que jóvenes con espíritu emprendedor adquieran los conocimientos, las herramientas y las habilidades necesarias para que puedan convertir sus ideas en proyectos reales y sostenibles en el tiempo. De los alumnos de la 1ª Edición (curso 2015-2016), el 46% está trabajando por cuenta ajena y el 42% está emprendiendo, lo que muestra la alta tasa de empleabilidad del programa.
El programa no se dirige solo a aquellos que quiere crear una start-up, ya que los conocimientos que aporta el Máster en Emprendimiento y Liderazgo se adecúan a las necesidades de aquellos interesados en desarrollar la empresa familiar; hacer crecer un negocio ya existente; abrir una franquicia; poner en marcha un proyecto social o intraemprender iniciando una nueva línea de negocio en una compañía.
El programa está orientado a que los alumnos experimenten el proceso emprendedor. Para ello, durante todo el máster se potencia el desarrollo de la personalidad emprendedora, a través de talleres y actividades donde se trabajan las habilidades necesarias, y del proyecto empresarial, mediante los conocimientos y las herramientas que permitirán convertir una idea en un modelo de negocio sostenible.
Los contenidos se dividen en una primera fase de definición y validación de la idea y una segunda de desarrollo del proyecto. El trabajo fin de máster plasmará el Business Plan de los proyectos emprendedores de los alumnos.
En paralelo, y como preincubación de sus ideas emprendedoras, los alumnos pueden integrarse en Marina de Empresas, un ecosistema une a EDEM, Lanzadera y el vehículo de inversión Angels. Las posibilidades son múltiples: accediendo a un espacio de coworking en las instalaciones de la aceleradora Lanzadera, realizando prácticas en start-ups para conocer cómo es el día a día en un proyecto en funcionamiento, o asistiendo a ponencias de empresarios, directivos y emprendedores.
Por otro lado, estas sinergias facilitan a los alumnos encontrar y contrastar ideas con otros emprendedores de Marina de Empresas e identificar a un equipo de personas con las mismas inquietudes que ellos que les complemente. Los alumnos podrán así empezar a tejer su red de contactos con una gran cantidad de emprendedores y recibir su consejo a través de sesiones de mentoring.
Por último, una vez finalizado el máster, los participantes podrán optar al programa de incubación Campus de Lanzadera, el cual ofrece apoyo técnico y económico para hacer crecer proyectos emprendedores. La tercera edición del máster se iniciará en el mes de octubre en horario de tardes de lunes a jueves en Marina de Empresas.