Información y matrícula
Una sociedad avanzada y democrática no puede prescindir de una Administración Pública ágil y capaz de gestionar lo público con eficiencia y transparencia, y en ese sentido parece fundamental contar con un personal altamente preparado para afrontar los retos y desafíos que este objetivo plantea. Con la intención de contribuir a ello se presenta el curso “Estrategia, innovación y rendición de cuentas en la Administración Pública”, dirigido no sólo a aquellos funcionarios públicos con puestos de responsabilidad o que aspiren a promocionar en su área de trabajo, sino también a aquellos empleados públicos que trabajan en puestos técnicos e incluso a los graduados que aspiren a desarrollar su vida profesional en organizaciones públicas.
El curso cuenta con la homologación oficial del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) lo que garantiza que la formación cumple con los requisitos necesarios para mejorar los conocimientos y habilidades de la actividad profesional que desarrolla el empleado público y, consecuentemente, la calidad de los servicios públicos. Del mismo modo, la homologación reconoce la experiencia del profesorado en la materia o en puestos de trabajo relacionados y su solvencia académica. La propia directora del curso, María de Miguel, Licenciada en Derecho y Doctora en Administración y Dirección de Empresas, ha impartido formación para el IVAP en repetidas ocasiones y, además, entre el profesorado se encuentran profesionales de la propia Administración Pública.
El curso desarrolla temas de plena actualidad como la colaboración público-privada, la rendición de cuentas, la innovación en la Administración Pública o la reputación pública, buscando a su vez un enfoque renovador en aspectos como la distinción entre política y técnica, los modelos de gestión y el diseño y evaluación de políticas públicas. Se incluyen además sesiones que tratarán sobre cuestiones como la gestión del cambio, los modelos de negocio aplicados al sector público, la generación de ideas o el intraemprendedurismo público, que ayudaran a los estudiantes del curso a ser capaces de proponer en la organización pública en la que trabaja cambios, mejoras e incluso nuevos servicios.
La metodología del curso es otro de sus atractivos, pues de las 45 horas de duración, 39 de ellas serán de formación online a través de la plataforma docente virtual de la UPV, PoliformaT, apostando de esta forma, por el desarrollo de sistemas de aprendizaje flexibles, interactivos y colaborativos, en consonancia también con les exigencias de la e-Administración. Las 6 horas restantes se corresponden con la sesión inaugural y de clausura impartidas por expertos externos y una sesión dedicada a dinámicas de grupo que permitirá a los alumnos conocer novedosas técnicas y métodos de trabajo.
Resolución de 14 de diciembre de 2021, del Rector de la Universitat Politècnica de València, por la que se adjudican las becas red.es convocadas por resolución del rector de 12 de junio de 2018, por la que se convocan becas para el apoyo a programas formativos de la Economía Digital de Red.es y la Universitat Politècnica de València