En la universidad encontrarás dos tipos másteres
La Universitat Politècnica de València dispone en su oferta de posgrado de dos tipos de másteres, los másteres universitarios (oficiales) y los másteres de formación permanente (título propio). La UPV vela por la calidad de los contenidos en ambos tipos de máster y es importante que conozcas las características de ambos a la hora de elegir el máster que quieres hacer.
Los másteres universitarios están fuertemente regulados por la legislación universitaria española. Los títulos propios no. Para evitar la confusión, el sistema universitario español aprobó el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad. Este Real Decreto contiene un conjunto de disposiciones de mínimos que cubren las denominaciones, duraciones y condiciones de acceso de los títulos propios, y en particular de los másteres de formación permanente.
Características que solo tienen los másteres universitarios
Hay dos características importantes de los másteres universitarios que no encontrarás en los másteres de formación permanente.
Existen los llamados másteres universitarios habilitantes, que son necesarios para ejercer ciertas profesiones reguladas de ingeniería y arquitectura. En esta página puedes consultar las profesiones reguladas y los másteres universitarios que habilitan para su ejercicio.
Otra de las principales características de los másteres universitarios es que son los que te darán acceso a los estudios de doctorado.
Precios y profesorado
Los precios de los másteres universitarios están fijados por las Comunidades Autónomas. En el caso de un máster de formación permanente el precio lo determina la universidad y es aprobado por el Consejo Social de la UPV. Por lo general los títulos propios tienen precios superiores a los másteres universitarios debido a que son autofinanciados, esto implica que cuando un título propio no tiene el número mínimo de alumnos para cubrir los gastos del título, el máster puede ser anulado por el director académico. De esta forma se garantiza que los másteres de formación permanente de la UPV que están activos, lo están debido a que existe demanda del mercado.
Otra diferencia entre ambos tipos de máster es el tipo de profesorado que imparte la formación, en el caso de los másteres universitarios el profesorado es 100% personal de la universidad, mientras que en los másteres de formación permanente, la UPV permite un máximo de un 50% de profesorado externoexterno, llegando en algunos casos excepcionales hasta el 70%. Esto permite la inclusión de profesionales de diferentes sectores dentro de la docencia de un título propio, enriqueciendo los contenidos y aportando la visión de profesionales en activo.
Acceso a becas
Los alumnos que deseen cursar un máster universitario pueden optar a las becas generales el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Los alumnos que estén interesados en un máster de formación permanente pueden informarse de la posibilidad de financiación contactando con los responsables del título que les interese. Son muchas las empresas que colaboran con los títulos propios de la UPV y ofrecen importantes ayudas a la matrícula que suponen una disminución en el desembolso que deben hacer los alumnos al inscribirse en un máster título propio.