Nacho Ruipérez imparte el curso de storytelling: El arte del storytelling «Un viaje heroico de la primera idea a la última tecla»

El guionista y director Nacho Ruipérez es el encargado de impartir este curso de storytelling en la UPV.

En este curso podrás aprender a desarrollar una idea para contenidos de ficción, especialmente para un largometraje de ficción, dar el primer salto a la escritura cinematográfica, encontrar las motivaciones técnicas y artísticas y descubrir las herramientas que hacen falta a la hora de enfrentarse a la estructura narrativa y sus componentes para un guion de cine o audiovisual.

En las sesiones teóricas se explicarán los conceptos que se definen en los contenidos explicados anteriormente. Cada sesión se compone de una parte teórica, pero sobre todo se realizarán trabajos prácticos a modo de taller o workshop para asegurar el aprendizaje.

Nacho es Licenciado en Comunicación Audiovisual. Master en postproducción digital y Master iberoamericano de guión para cine. Con 15 años empieza su carrera en el teatro, trabajando para diferentes compañías y actuando en países de todo el mundo. Sus primeros pasos en el cine fueron como meritorio de dirección para la película alemana SOMMER HUNDE SÖHNE, una road movie rodada entre Alemania, Francia, España y Marruecos, país al cual volvería a filmar MUSH PUSH a cargo del departamento artístico. Colaboró ​​con Ana Lozano en la caracterización para películas como PIRATAS DEL CARIBE IV o RED LIGHTS, así como en los decorados para EL HOMBRE DE LAS MARIPOSAS. Fundó junto a compañeros de la facultad las productoras Lalomita Films SL y Dulces Sueños PC, con las que pudo autoproducirse los primeros proyectos de ficción, algunos de los cuales obtuvieron importantes premios internacionales en Cuba, México, EE.UU., Argentina… Su cortometraje LA VICTORIA DE ÚRSULA fue preseleccionado a los premios Goya y el siguiente, LA ROPAVEJERA, se estrenó en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid [NOCTURNA] con una buena acogida de público y crítica. Su primer largometraje como director vino de la mano de la productora navarra Cronopia Films, BLUE LIPS, una película colectiva que fue realizada entre 6 directores de distintas nacionalidades y estrenada en la SEMINCI de Valladolid. Como director artístico, destacan sus trabajos para películas como LUCAS de Álex Montoya (nominado al Goya al mejor cortometraje), LA BUENA FE de Begoña Soler o EL AMOR NO ES LO QUE ERA de Gabi Ochoa. Recibió la ayuda de CulturArts para la escritura del largometraje de animación CUCA Y EL NUEVO MUNDO, así como para el guion y desarrollo del largometraje de terror EL CAZADOR DE PÁJAROS de Ryu Media. En 2018 estrenó su ópera prima como director, EL DESENTIERRO, una coproducción hispanoargentina protagonizada por Leonardo Sbaraglia que tuvo su estreno nacional en el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF) y la world premiere en el Shanghai International Film Festival, el segundo festival de cine más importante de Asia. Distribuida por Filmax, la película obtuvo 6 premios de la Academia del Audiovisual Valenciano, incluyendo los de mejor guion, mejor dirección y mejor película. En 2020 estrenó en Cinema Jove y durante la pandemia Covid-19 el docudrama ESCLATS DE LLUM del que ha sido guionista, director y montador. Es codirector de la nueva temporada de L’ALQUERIA BLANCA (la serie prime time valenciana de mayor éxito) e imparte clases en el Master de Guion de Barreira (junto al Centro Sperimentale di Cinematografia di Roma), en el Master de Animación de la UPV y en la Cinescuela Méliès, así como maestrías de escritura en universidades como Los Libertadores (Colombia). Actualmente se encuentra desarrollando una serie de ficción de gran formato, proyecto que fue presentado en la pasada edición de Conecta Fiction.

Related Posts